Aguere es la ciudad española con más días de alumbrado navideño
Las luces permanecerán encendidas durante 43 días, nueve más que la media
El coste energético está entre los más bajos gracias a bombillas más eficientes

A Aguere le siguen de cerca Badajoz, Madrid, Málaga y Pamplona, todas con 42 días de iluminación. Las ciudades en las que la decoración lucirá menos tiempo serán Logroño, con 25 días; Calahorra, con 27; y Melilla, Oviedo y Puerto de Santa María, todas ellas con 28. La diferencia entre unas y otras se debe, según el estudio, al "excesivo" anticipo de la puesta en marcha del alumbrado desde finales del mes de noviembre, lo que se interpreta como "un claro signo de derroche".
Pese a ser la de más duración, la decoración lagunera se mantendrá entre las más baratas y ecológicas. La instalación de un alumbrado con bombillas más eficientes mantendrá al municipio dentro del grupo con menos consumo energético. Según Adeces, las luces consumirán 0,27 kw/h por habitante, mientras que la media se sitúa en 0,31. En general, la factura energética de los ayuntamientos españoles se ha reducido un 34% respecto a 2009 con la instalación de un alumbrado más eficiente. Esa medida supone una modernización acorde con el cuidado del medio ambiente y con las medidas de austeridad impulsadas por la crisis económica actual.
Con estos datos, el coste de la factura energética a la que deberán hacer frente los municipios será, a nivel nacional, de 5,74 céntimos por habitante. En tanto, el gasto per cápita en La Laguna se cifra en 4,31.
Las ciudades que gastarán menos en este concepto serán Bilbao, con 0,69 céntimos por habitante; Sevilla, con 0,70; y Pamplona con 1,02. En el lado contrario se encuentran Zamora, con 21,12 céntimos; y Badajoz, con 12, 49 céntimos por habitante. Ambas superan la media en un 268% y un 33% respectivamente.
La Asociación considera estas cantidades "demasiado elevadas", más aún teniendo en cuenta la renta per cápita en estas ciudades. El estudio también incluye en su comparativa el coste de la instalación de las luces. En este apartado, la media se sitúa en 1,11 euros por habitante. En tanto, en La Laguna alcanza 1,32 euros. Estas cifras son menores que las de 2009 principalmente debido a la colaboración de los comerciantes para sufragar los gastos.
Pero el ahorro no se limita a eso. Las tradicionales luces navideñas cuestan este año las arcas de La Laguna 100.000 euros menos gracias a la inclusión de este concepto en el contrato general de alumbrado público. Así, el costo de la iluminación, que fue inaugurada el 26 de noviembre coincidiendo con la víspera de la Noche en Blanco, se queda en 2010 en unos 150.000 euros, frente a los 250.000 euros que se invirtieron en adornar las calles durante las navidades del pasado 2009.
La decoración de este año tiene como motivo principal las bolas de navidad, elaboradas utilizando bombillas de bajo consumo. Según explicó el edil de Fiestas, Jonathan Domínguez, los Servicios Municipales han retira las antiguas arquerías ornamentales que tenían en propiedad. "Eran bastante antiguas y consumían mucho", detalla Domínguez. Actualmente, se ha optado por el sistema del alquiler, de tal manera que "todos los años se renueven los motivos y, además, el coste baja sensiblemente", precisa. Los adornos decoran las distintas zonas comerciales del municipio y las principales calles y el entorno de las iglesias de los barrios.